
¿Cuéntanos por qué te dedicas a la fotografía y desde cuándo? ¿Eres profesional o aficionado?
Empecé en la fotografía como un proyecto personal. Estaba pasando un momento personal muy malo, con una autoestima por los suelos y decidí hacer como terapia una foto cada día y subirla a mis rrss, como si fuera mi diario ilustrado. Empecé con fotos normales, pero mi pasión por mi profesión, el maquillaje, hizo que poco a poco fuera jugando con texturas, colores, luces y sombras… mientras me dedicaba a crear los maquillajes y las fotos me permitía evadirme de la realidad y me sentía tranquila conmigo misma.
De esta forma inconsciente, sales de la visión plana y unilateral que solemos tener o que por lo menos yo tenía y te conviertes en tu propio espectador, pudiendo de esta forma apreciarte en tu totalidad y desde las diferentes perspectivas.
Este proceso comenzó en el 2017 aproximadamente, haciendo mis primeras colaboraciones a finales del 2019, y siendo de forma más profesional en el 2020, donde contra todo pronóstico, justo antes de la pandemia conseguí mi primer trabajo remunerado.
He de decir, además, que durante el retiro espiritual (forma en que llamo al periodo de encerramiento) estuve estudiando y trabajando mis poses y emociones a la hora de modelar, y me mantuvo tan inspirada y motivada que no llevé tan mal el estar en casa.
¿Con qué equipo trabajas?
He tenido la suerte de trabajar con diferentes fotógrafos lo que me ha ayudado a exprimir mi creatividad y mejorar de forma exponencial, pero es cierto que es con Carlos con quien más me he desarrollado, pues apostó de una forma increíble por mí y mi creatividad. De tal forma que me deja experimentar y hacer progresiones dentro de la misma sesión.
No puedo dejar de mencionar mi espejo y mi móvil como imprescindibles del equipo ya que sin duda son los que me han visto crecer desde mis inicios y han sido mis mejores críticos.


¿Qué temática o género practicas habitualmente?
Normalmente boudoir y desnudo artístico. Me encanta la libertad y las emociones expresadas a través del cuerpo de simples gestos, de la cultura de mis hombros o mis manos. Reconozco que mis tatuajes me ayudan mucho a la hora de expresarme en los desnudos pues cada uno es un capítulo de mi vida y me ayudan a conectar con mi alma y mis emociones.
Además, estoy totalmente a favor de mostrar la sensualidad y la belleza de la mujer y su cuerpo, independientemente de su talla, edad o estado civil, y romper las normas absurdas de algunas plataformas.
¿En qué o quién te inspiras normalmente?
Me inspiro mucho en Penelope Gwen, como modelo, maquilladora, fotógrafa, estilista, y sin duda de las más transgresoras en todos los campos. Magnífica en todo lo que hace. Jess Megan la adoro, fue mi inspiración a la hora de mostrar mi naturalidad, tal y como soy, con mis días buenos y malos. Es una mujer increíble. Mery @molmedog, conocerla en pandemia y hacernos amigas es una de las mejores cosas del 2020. Audrey Hepburn y su delicadeza infinita, Marylin Monroe y su sensualidad única. Delaila González y su especial forma de mostrarse en las sesiones. Debo añadir que fue gracias a Pedro J. Juarez Castaño quien me mostró su increíble forma de modelar y me he enganchado a ella.

¿Qué querías transmitir con esta sesión en particular, cuáles eran sus objetivos? ¿Alguna curiosidad que contar acerca de ella, alguna anécdota en su desarrollo? ¿Conseguiste los objetivos planteados o surgió algo diferente?
Queríamos hacer algo diferente, reinventarnos al estar en contacto con la naturaleza y mostrar el lado más natural de mí. En esta sesión quería dejar atrás la pose como tal y expresarme, sin más, y que mi compañero a través de su cámara captara los momentos que a él le parecieran más auténticos.
Anécdotas varías… desde que se nos hizo noche cerrada y por eso tuvimos que acabar a pesar de estar con la inspiración por las nubes; curiosos buscando “algo” en el suelo, por entre las rocas… y algún ser no identificado que nos mordió los pies, entre otras.
Conseguimos con creces los objetivos, pero además surgieron cosas increíbles. Pero con Carlos, las sesiones son así: intensas, interesantes, muy divertidas y fructíferas.

De las fotos que nos mandas, ¿cuál es la que más te gusta y por qué?
Todas me gustan por algo especial, pero en la que estoy de pie mirando a cámara, rodeada de rocas, sintiendo su calor y energía… creo que toda esa naturaleza y fuerza de la piedra se hace sentir en mi mirada. Carlos supo captarlo de forma increíble.
¿Qué es lo mejor de ser fotógrafo/modelo/estilista/maquillador/peluquero…? ¿Y lo peor?
Bueno, en este caso hablaré como modelo (aunque disfruto desde ser asistente a maquilladora, modelo, o llevar el agua de mis compañeros) y todo para mí es un sueño, porque jamás me imaginé estar haciendo algo similar, así que lo vivo de una forma TREMENDAMENTE especial. Lo peor, que no es que sea lo peor realmente, pero son los momentos previos a iniciar una sesión. Quiero hacerlo bien y dar la talla y estar a la altura de mis compañeros y mis nervios se hacen notar, pero una vez que estoy en sesión es todo muy fluido y divertido.
¿Cuál ha sido, hasta el momento, tu mayor logro en la fotografía? ¿Y te gustaría también contarnos algo que a lo mejor no salió tan bien como pensabas, pero te sirvió para aprender algo importante?
Creo que mi mayor logro (no sé qué dirá Pedro) fue la sesión con él, puesto que me planteó una sesión diferente no muy fácil de ejecutar, no por dificultad en sí, sino por el brutal cambio que yo tenía que hacer a la hora de modelar. Evidentemente, sé que lo puedo hacer mejor y estoy estudiándome para ello, pero sin duda su sesión y su forma de trabajar ha influido muy positivamente sobre mi forma de modelar.

Lo que menos, fue una sesión, al inicio, en la que no estuve a la altura y mi novatez en el modelaje se hizo notar. Me quedé bloqueada básicamente. Pero saqué algo muy positivo en ella y es que trabajo muy duro para que no me vuelva a pasar, y lleno la cabeza de argumentos inspiradores para cuando el entorno no es tan favorable.

¿Cómo te preparas en esta profesión? ¿Y cuáles son tus próximos objetivos y/o proyectos?
Me preparo a través de la observación de los detalles, a través de pensar en mí y cómo era antes y cómo soy ahora, y sobre todo cómo quiero ser en un futuro. Para mí, la visualización es muy importante así como la práctica de mis emociones frente a mi querido espejo y móvil. También de ver gestos de las personas con las que me cruzo y su naturalidad al moverse, mirar, sonreír…
Tengo muchos futuros proyectos con Carlos, nuestras almas creativas están sincronizadas y deseando crear, y también con otros fotógrafos. Así como con las marcas de las que soy embajadora como mi querida KIMONADA MÁLAGA o el catálogo de la marca de medias francesa DIVANYLON, o VOLUPART. Y estoy deseando que todo vaya surgiendo.
¿Quieres contarnos algo más acerca de ti o de tu trabajo que consideres interesante y quieras dar a conocer a nuestros lectores?
Sí, me gustaría agradecer a todos los profesionales y marcas que se han fijado en mí para trabajar, así como a todas las personas que me animan y me apoyan en esta andadura tan bonita.
Y destacar que si hay cualquier persona que necesita un apoyo en su proceso de mejora en su amor propio, autoestima, autoconfianza, etc. que sepan que pueden contar conmigo y charlaremos sobre lo que necesiten. Y que en mi perfil de instagram @iamlauratreze tienen un enlace: msha.ke/mialmamipielmiarte , con todas las herramientas que utilicé y sigo utilizando para sentirme bien conmigo misma y lograr mis objetivos.
Fotografía: Carlos H. Ramos – @chr_88_
Modelo & MUAH: Laura Mª Muñoz – @iamlauratreze – @soultreze