En esta nueva entrega de esquemas de iluminación vamos a tratar más que un esquema en sí, es un efecto en fotografía con unos niveles extremadamente altos en negros (sombras) en contraposición a los niveles altos en blancos llamado clave alta (luces).
Existen muchos esquemas que pueden adaptarse para conseguir este efecto.
Lo importante de este efecto es conseguir que una parte muy alta del rostro o del cuerpo quede en negro, resaltando con luces tanto la mirada como el cuerpo de la modelo. Con esto intentamos conseguir crear tensión y fuerza a la fotografía, teniendo mucha presencia el negro como el blanco intenso en zonas muy concretas y no muy amplias.
Este efecto es recomendable usar tanto para retratos como para fotografía de lencería o desnudos no explícitos resaltando las formas del cuerpo de la modelo.
Para muchos será obvio, pero para conseguir este efecto es recomendable disponer de un fondo negro (sin arrugas si fuera de tela) y mate.
En este caso, mi esquema consta de los siguientes elementos:
- Flash con beauty dish + panal de abeja a 90 grados de la modelo y a una distancia mínima de 1,5 metros y a una altura unos 45cm por encima de la modelo.
- Flash de contra con un snoot a 135 grados de la posición de la modelo, distancia mínima de 3 metros y a una altura unos 45cm por encima de la modelo. Este flash no se utilizará en todo momento solo para el caso que queramos perfilar a la modelo.
- Fondo de papel blanco ya que mi estudio me permite jugar con las distancias para que el blanco pase a negro sin prácticamente esfuerzo; como dije antes, recomendable fondo negro.
A la cámara le puse los siguientes parámetros:
- Lente 50mm 1.8 fija
- Apertura 11
- Velocidad de obturación 1/160
- ISO 100
No especifico la potencia de cada flash ni como están configurados ya que cada uno tendréis flashes diferentes por lo que tendréis que configurarlos para conseguir los parámetros indicados arriba.
Con esta configuración y simplemente con el movimiento de la propia modelo podemos conseguir diferentes resultados muy atractivos todos ellos.
Como he comentado este esquema vale para retrato como para cuerpo tanto en lencería como en desnudo no explicito, por ello, las fotos de ejemplo son en lencería para ver como varía la parte visible del cuerpo al jugar con la altura del flash principal con el beauty dish.


En este primer ejemplo, podemos comparar la versión en b/n y a color donde en cualquier caso el flash con el snoot esta activado y como la luz desaparece al empezar la pierna aunque esten los dos flashes activados.


En este segundo ejemplo vemos que el flash que incorpora el snoot esta apagado y que la distancia del flash principal se ha alejado un poco para poder iluminar el tatuaje que nuestra modelo tiene en el muslo.
Yo en un principio no me decanto por usar el snoot o no, depende de la finalidad de la foto como de los gustos particulares de cada uno de nosotros.
Por último, indicar que como dice el título de este artículo es la primera parte, pues consta de dos entregas adicionales, el próximo mes será una clave baja usando stripbox y como tercera entrega será una comparativa de ambos usando un elemento externo como es el humo de baja densidad.
Ficha técnica del articulo:
- Edición: Manuel García
- Fotografías: Manuel García (@rojosobrenegro)
- Modelo: Maribel Sebastiá