En esta tercera y última parte dedicada a la clave baja vamos a comentar una opción que podemos implementar en nuestro esquema para conseguir imágenes muy diferentes, pero a la vez muy interesantes. Realmente esta modificación que vamos a realizar, nos va a sacar de lo que es una clave baja por concepto y definición, pero los resultados creo que merecen la pena.
Vamos a utilizar los mismos esquemas que en la parte primera y segunda de los artículos dedicados a la clave baja (incluyendo sus mediciones y distancias) y vamos a añadir un elemento que en si mismo no es una fuente de iluminación; máquina de humo.
Una máquina de humo es un aparato muy versátil y que nos permite inundar nuestra escena de dos tipos de humo diferente en función de los resultados que queramos conseguir.
En este caso vamos a utilizar la máquina de humo con humo de baja densidad, es decir, es un humo que tiende a disiparse rápidamente.
El hecho de usar un humo de baja densidad es que nos permite inundar toda la escena muy rápidamente y que si esperamos un poquito nos permite crear incluso una neblina que también puede seducir en nuestras imágenes.
Hemos comentado que utilizando dicha máquina nos salimos realmente de lo que es una clave baja y esto es porque el humo, aunque no es un punto de iluminación, el hecho de visualizarlo (iluminarlo) crea un punto de iluminación al rebotar en él la luz incidente.
Como hemos comentado usaremos los dos esquemas previos, pero teniendo en cuenta que pondremos un snoot trasero para iluminar solo al humo y que este aparezca en nuestra fotografía.
Esquema con Beauty Dish + Panal + Snoot trasero




Como vemos en estas 4 imágenes las que están a color tenemos la percepción de mayor iluminación y esto es porque el humo en si mismo es más visible.
Se nos mantienen los volúmenes, sombras y sobre todo nuestro fondo negro.
Esquema Stripbox + Snoot trasero


Como hemos comentado con anterioridad vemos el aumento de visibilidad de nuestra escena y en este caso se acentúa bastante por el uso del stripbox, por lo que, si lo que deseas menos visión deberás regular o la potencia de salida del flash o disminuir tu apertura para evitar ese exceso de luz que aprecias.


Y con este último ejemplo vemos cuanto puede modificar la iluminación la presencia de humo en nuestra escena.
En mi caso esta imagen sin ser 100% clave baja, para mi si es una excelente imagen con un buen control de la luz y con multitud de sombras de diferente intensidad.
Esperamos que con estos tres artículos haya quedado claro como es una clave baja y lo atractivo de las fotografías realizadas con esta técnica, donde predominando las sombras, las imágenes tienen una carga y fuerza más que interesantes en función de lo que queramos transmitir.
Ficha técnica del articulo:
- Edición: Manuel García (@rojosobrenegro)
- Fotografías: Manuel García (@rojosobrenegro)
- Modelo: Maribel Sebastiá