¿Qué son y para qué sirven los filtros fotográficos?
Hoy le toca a Manu preguntar, en este caso acerca de los tipos de filtros fotográficos. O sea que el artículo de hoy va dedicado a todos los que ya sabéis los accesorios básicos recomendados para iniciarse en la fotografía y queréis conocer más.
Por otra parte, algunos de los tipos de filtros que vamos a ver forman parte de los accesorios de vídeo esenciales, o sea que grabes vídeo o seas fotógrafo, no te vayas y presta atención.
¿Qué es un filtro fotográfico?
En fotografía los filtros son materiales (generalmente hechos de cristal, resina o plásticos) que se ponen delante o detrás de la lente para modificar el aspecto que tiene la imagen u otorgar algunas características al equipo.
Realmente los filtros fotográficos son materiales que se ponen delante o detrás de los objetivos para conseguir efectos concretos en las fotografías. Y, por supuesto, cada tipo otorga uno de estos efectos diferentes. Por eso es importante que los entiendas todos en profundidad.



¿Para qué se usan los filtros fotográficos?
Los filtros fotográficos sirven para modificar alguna propiedad óptica de las ópticas u objetivos fotográficos, confiriendo características concretas a las imágenes tomadas habiendo usado tales filtros.
Los filtros fotográficos se usan en muchas circunstancias diferentes, dependiendo del tipo de filtro. De hecho, se pueden utilizar filtros en cualquier tipo de técnica fotográfica, o sea que saber sobre filtros te va a acabar viniendo bien de cualquier modo.
Para fotografía de paisaje suelen usarse filtros polarizadores, UV y ND.
Para vídeo se usan mucho los filtros ND o de densidad neutra (tanto los variables como los simples).
Para eventos se usan mucho los filtros UV o protectores.
Para fotografía de arquitectura se usan mucho los polarizadores también.
En fotografía infrarroja suelen usarse los filtros infrarrojos.




Tipos de filtros fotográficos en función de su forma
Los filtros pueden tener diferentes formas y, por tanto, la manera en la que se colocan y usan es relativamente diferente. Por ello, antes de elegir qué filtro comprarte, lo ideal es que comprendas qué tipos de filtros existen, o sea que voy a explicártelos a continuación.
Si ves que a lo largo del artículo vas un poco perdido con respecto al vocabulario técnico, es muy posible que te falte interiorizar las bases de la fotografía, o sea que te dejo por aquí el curso de fundamentos de la fotografía, para que le eches un vistazo.
Filtros circulares, redondos o de rosca
Los más comunes en fotografía son los redondos, hechos de cristal, que se enroscan a la lente.
IMPORTANTE: puesto que se enroscas en la rosca frontal de la lente, cada uno tiene una medida concreta, o sea que depende que óptica tengas tendrás que comprar el filtro de un diámetro u otro.
En la propia lente verás que pone el diámetro del filtro en el siguiente formato: “Ø 58mm”. En este caso quiere decir que el diámetro del filtro es de 58 milímetros. Lo único que cambiará es el número, pero el sím bolo del diámetro es el mismo y es lo que va a indicarte el que debes elegir a la hora de comprar un filtro circular de rosa.
Filtros cuadrados y el sistema de portafiltros
Los filtros cuadrados o, mejor dicho, cuadrangulares (ya que suelen ser rectangulares en verdad), son filtros que en vez de ser circulares, son rectangulares y en vez de enroscarse a la rosca de la cara frontal del objetivo, se colocan en un sistema de portafiltros (el cual sí se coloca delante del propio objetivo), facilitando su uso.
Los filtros cuadrados pueden usarse en conjunto fácilmente, ya que los sistemas de portafiltros suelen tener huecos para 2-3 filtros simultáneamente.
Por otra parte, puedes quitar y añadir los filtros con mucha facilidad, ya que se sacan y se ponen fácilmente.
El hecho de que el filtro se use de forma independiente del diámetro del objetivo hace que un mismo filtro te sirva para todos tus objetivos.
Hay que decir, como contra, que tienen un precio muy elevado, en comparación con los circulares.
Además, también son mucho más aparatosos y, por lo tanto, a veces da pereza usarlos por este motivo.