Maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para obtener un aspecto más estético.
Dentro del maquillaje y la caracterización, existen múltiples formas de especialización, y una de ellas es FX o efectos especiales. Para este tipo de maquillaje se necesita bastante formación. Para dominarlo perfectamente, se debe dominar el arte de la belleza. Este tipo de maquillaje, es muy utilizado en el mundo del cine, así como del teatro. El maquillaje con efectos especiales, presenta múltiples técnicas en donde la constancia y la paciencia son la clave para un buen trabajo, hay que ser bastante meticuloso y cuidar el más mínimo detalle.
Los materiales más utilizados en el maquillaje FX pueden ser desde lo más tradicional, como las bases de maquillaje, sombras de ojos hasta prótesis más complejas. El abanico de opciones con las que podemos manejarnos en el maquillaje de efectos especiales es realmente amplio.
Uno de lo más comunes es látex líquido, fundamental verlo el kit de trabajo de cualquier especialista en caracterización, es uno de los productos más utilizados para dar vida a los personajes ancianos, ya que es perfecto para crear el efecto de arrugas, crear heridas, quemaduras, crear prótesis.
El Dermowax es una cera suave, que se aplica para reconstruir mandíbulas, o zonas de la piel conservando un efecto 3D.
La espuma de poliuretano se mezcla dentro de un molde y la espuma se expande, es una buena forma de crear cuerpos.
El Hot Glue es un adhesivo termofusible que se maneja con facilidad, puede ser calentado hasta quedar líquido, además se puede volver utilizar.
Sangre falsa, hay diferentes texturas, grados de color y viscosidad, desde más líquida a la más densa.
Los protésicos son uno o varios materiales que se pueden aplicar, pintar o adherir a la piel de la persona.
Los sobrantes de material son materiales que por su textura parecen piel o carne como gelatina o látex.
Y muchas más cosas y productos.




El maquillaje de caracterización consiste en realizar transformaciones sobre el rostro de las personas, para conseguir con distintas técnicas y productos crear los más increíbles personajes que puedas imaginar, para que puedan contar historias, que sin el maquillaje FX serían imposibles de crear.
Halloween es la época perfecta para crear nuestros maquillajes con efectos especiales. La fecha más tenebrosa y en la cual podemos echar a volar nuestra imaginación.
Hacer un maquillaje de Halloween con éxito tendrá que ver con el hecho de que nos quedé muy realista.
Sin embargo, algunos maquillajes faciales manchan al rozar y se difuminan fácilmente con el paso de horas.
Vamos a ver algunos trucos y consejos para un maquillaje de Halloween duradero.

Las pinturas del tipo aguacolor, son pinturas que funcionan como acuarelas y son más duraderas, cubrientes y fuertes que las pinturas en crema. Se aplican fácilmente con una esponja húmeda o pinceles de diferentes tamaños para tener mejor precisión.
Los aguacolor son las pinturas favoritas de los profesionales del maquillaje, ya que pigmentan mucho mejor y son más resistentes a los roces.
Polvos de talco, se trata de unos de los mejores trucos para fijar la base del maquillaje facial blanca. Las pinturas en barra suelen ser pegajosas, y al mínimo roce con algo se van, pero si aplicas a tu base blanca polvos de talco en un instante conseguirás una base permanente y que no manche, también se puede utilizar los polvos traslúcidos para resto de colores ya que sella la pintura, pero no deja ese aspecto blanquecino como polvos de talco.
También utilizar sombras de ojos, aplicar sombra de ojos de un color similar al de la pintura facial conseguirás que dure mucho más y la textura pegajosa no moleste. Además, darán un toque mate mucho más profesional a tu maquillaje.
Sangre artificial es un buen recurso para el maquillaje de Halloween. La podemos hacer casera también, necesitamos colorante alimentario rojo, agua caliente y miel. Calentar la miel con una mínima cantidad de agua para hacerlo más líquido y mezclar bien, echar tanto colorante como creas necesario y dejar reposar en la nevera. Este truco te permitirá dar un aspecto más profesional a las heridas falsas, aportando mucho más realismo al maquillaje.
Cicatrices falsas, aunque puede parecer cosa de solo efectos especiales, con un poco de maquillaje puedes crear cicatrices. La clave está en usar lápices en tonos piel, amarronados o rojos, con la intención de crear ese aspecto 3D.
Crear efectos con algodón y látex (piel falsa) a veces no hacen falta productos caros para conseguir impactantes resultados, el claro ejemplo es la mezcla de algodón y látex. Con este ungüento es posible crear el efecto de piel falsa y darle cualquier forma.
Pero nunca lo olvides… Cuando necesites eliminar todo rastro de maquillaje de tu rostro utilizar desmaquillantes en aceite para quitar bien la pintura… Lavar bien la cara y muy importante hidratarla bien tanto antes del maquillaje como después de él, para que tu piel se recupere después de tanto maquillaje.
Sin duda el maquillaje para Halloween es un elemento clave a la hora de disfrazarse. No olvides que todos los maquillajes pueden personalizarse así que no tengas miedo de innovar y de desarrollar tu imaginación.
¡Feliz Halloween!

Halloween: Maquillaje
Por Ilma Gurklyte