¿Cuéntanos por qué te dedicas a la fotografía y desde cuándo? ¿Eres profesional o aficionado?
Un día, una amiga y compañera de clase, Alba, con la que compartía este precioso hobby, me preguntó, que si podía ser su modelo en su trabajo de fin de curso. Ella por aquel entonces se estaba formando para ser fotógrafa profesional, al mismo tiempo que cursábamos segundo de bachiller.
Al día siguiente de entregar su trabajo de fin de curso, una infinidad de compañeros suyos, contactaron conmigo.
A raíz de dichas sesiones, otros fotógrafos profesionales y amateur, me propusieron realizar sesiones de tfCD.
Por aquel entonces, solo hacía moda y lencería, colaborando con alguna tienda y dichos fotógrafos.
Hasta que un día, pasados ya dos años desde mis inicios, un estudio profesional de Madrid, contactó conmigo, para organizar, el que sería mi primer workshop profesional y remunerado. Tras esto, muchos estudios y fotógrafos del territorio nacional, empezaron a contratarme.
Así comenzó todo, cuando me quise dar cuenta, había pasado de trabajar como azafata y camarera, mientras estudiaba al grado de educación primaria, a ser una modelo profesional que trabajaba a nivel internacional, tanto con fotógrafos particulares como con estudios, campañas publicitarias, agencias y un largo etc.

Fotografía y edición: Sito Fernández (@sito_hc)
Modelo: Natalia Caramelo (@nataliacarameloiglesias)
Maquillador: Alex Sander de Oliveira (@sodre.makeup)
Peluquería: Fernanda Menezes (@fernanda_beautyy)
Belen Alfageme y Renata Alice
Nails Art: Annabel Paez (@anna_nailsvz)
Lashes: Beatriz (@lashes&moregijon)

Aunque esto, es un resumen corto de aquellos años, ya que hubo muchos factores que hicieron que tomase la decisión de arriesgarme a cumplir mis sueños, como modelo y bailarina, rompiendo con mi vida anterior. Uno de los más detonantes, fue enfrentarme a un cáncer de útero (cogido a tiempo y del que solo tuve que realizar una operación, sin quimio y sin otro tipo de tratamiento) pero eso bastó para plantearme que la vida puede ser efímera y que hay que disfrutarla lo máximo posible, arriesgarse a cumplir sueños y no arrepentirte del «que habría sido o donde podría haber llegado»
¿Con qué equipo trabajas?
En mis viajes de trabajo y vida cotidiana, siempre hay una parte de ellos que me acompaña, los conocimientos de Sito en fotografía, las magnificas uñas de Ana, las increíbles pestañas de Bea, los consejos de Alex sobre makeup y cuidados faciales, los productos y tratamientos de Fernanda y la increíble ropa de las tiendas femm moda y morelove.
¿Qué temática o género practicas habitualmente?
Aunque las modalidades para las que más soy contratada son, boudoir, nude art, sensual nude, lencería, bodypaint y retrato.
No obstante y pese a la tinta sobre mi piel (tatuajes) he realizado moda, fetich, erotic, videoclips e incluso algún anuncio y largometraje.
Siempre estoy abierta a nuevos proyectos profesionales y no me gusta encasillarme en un solo estilo.
¿En qué o en quién te inspiras normalmente?
Si tuviera que hablar de admiración, escogería la elegancia de Audrey Hepburn, la sensualidad de Marilyn Monroe, la fuerza de las fotografías de Helmut Newton y un sinfín más de personajes de talla muy alta.
¿Qué querías transmitir con estas fotografías, cuáles eran sus objetivos? ¿Alguna curiosidad que contar acerca de ella, alguna anécdota en su desarrollo? ¿Conseguiste los objetivos planteados o surgió algo diferente?
Muchos de ellos, ya no son solo compañeros de trabajo sino que han pasado a convertirse en mi círculo más cercano, en cuanto a amistad se refiere.
Anécdotas tengo varias pero a la mente me viene, cuando realice la sesión de nudeart, escalando desnuda en las rocas, para llegar a la zona deseada, todo un reto con las mega uñas que me realiza Ana, me picaron insectos y acabé en el médico con un receta de cortisona, a parte de olvidarme la toalla, después de ser arrojada por una ola, y pasar mucho, mucho frío, ya que la sesión se hizo en Febrero en Asturias.
Creo que esto, puede ser un breve resumen de las cosas que nos pasan en las sesiones a las modelos jajaja.
También me viene a la cabeza, cuando intentamos quitar los cereales pagados de la bañera y Sito jugándose la vida desde una postura un poco inverosímil para captar las tomas.
De las fotos que nos mandas, ¿cuál es la que más te gusta y por qué?
¿Qué es lo mejor de ser fotógrafo/modelo/estilista/maquillador/peluquero…? ¿Y lo peor?
Lo peor, sin duda, son los prejuicios y crítica social que este trabajo conllevan, es como estar constantemente en el ojo del huracán, a veces eso me puede un poco. No solo por presuponer que soy de «X» manera (creída, promiscua, un largo etc ) por dedicarme a esto, sino por notar como personas a quién apreciaba, o que ni siquiera saben quién soy realmente, juzgan lo que hago, hablan mal de mí o intentan menospreciar mis cualidades, como si no fuera lo suficientemente buena, para haber conseguido los logros que tanto sacrificio me han supuesto y que no se regalan, se lucha por ellos.
¿Cuál ha sido, hasta el momento, tu mayor logro en la fotografía? ¿Y te gustaría también contarnos algo que a lo mejor no salió tan bien como pensabas, pero te sirvió para aprender algo importante?
¿Cómo te preparas en esta profesión? ¿Y cuáles son tus próximos objetivos y/o proyectos?
A nivel físico, siempre intento mejorar. Hace más de un año que cuento con los conocimientos de un gran preparador físico, Sergio (IG @entrenametu) que me ha ayudado muchísmo y además le guardo un gran cariño por lo buena persona que es.
Intento cuidar mi alimentación, aunque uno de mis grandes placeres es comer y a veces me cuesta un poco, pero el equipo de @nutrifog también ha hecho un gran trabajo en mis hábitos alimentarios.
También tengo una rutina de cuidado de piel, pelo etc que ayudan a mejorar mi imagen.
Me he formado en varios idiomas y sigo en dicha formación para abrirme más caminos en mi ámbito laboral.
Tengo muchos objetivos en mente pero prefiero que los vayáis viendo con vuestros propios ojos que adelantar hechos, además soy de las que cree que si cuentas algo, sale mal. Eso lo aprendí a través de un nefasto trabajo para el que fui contratada y que prometía mucho. Aunque también soy de las que piensa que de todo lo malo, siempre se saca algo bueno, de dicho proyecto televisivo, aprendí lecciones muy valiosas y saque una gran amistad con la modelo de moda, Laura Gangoso y bueno también me he llevado de este «trabajo» anécdotas para no dormir, con terremoto incluido y eso último no es una expresión, literalmente hubo un terremoto.
¿Quieres contarnos algo más acerca de ti o de tu trabajo que consideres interesante y quieras dar a conocer a nuestros lectores?
También quiero darle las gracias, al amor de mi vida, mi compañero de viaje y gran apoyo incondicional, con él que este mes hago nada más y nada menos que 8 años de relación y que debido a las circunstancias de esta pandemia, llevamos sin vernos 3 meses, el reside en Suiza aunque nació en Bélgica y una parte de él pertenece a España.
También dar gracias a mi familia de sangre y a la familia que elegí, mis amigos.
Por último, pero no por ello, menos importante, dar las gracias a las personas que depositan su confianza en mi para realizar sus proyectos, a mis seguidores y los lectores de la revista tophatmagazine.Un dulce abrazo y besos de Caramelo.
1 Comentario
Me encanta el reportaje de Natalia Caramelo ❤️