Estilo de Vida

Salud y Confinamiento

Trece de marzo de 2020, ¿lo recuerdas?

Se declaraba el estado de alarma en España, el riesgo de contagio masivo por COVID-19 era ya una realidad.

De repente dejamos de hacer “vida normal”… Dejamos de salir a pasear, al cine, al gimnasio…

De repente no podemos ver a nuestros amigos y familias, no podemos viajar…

¿Alguien nos había preparado para esta situación? ¿Acaso sabíamos qué iba a pasar? ¿Cómo actuar?

Ya han pasado tres meses de aquello y aquí estamos, en “la fase 3” de la desescalada, a punto de comenzar la “nueva normalidad”.

La primavera que no hemos vivido, las reuniones entre amigos que nos hemos perdido, las empresas que han cerrado, la economía que se ha resentido…

O como decía el maestro Sabina “¿quién me ha robado el mes de abril?, tenemos respuesta maestro, el COVID-19.

Las redes sociales anunciaban videos en directo de nutricionistas, entrenadores personales, psicólogos y un sinfín de profesionales que ayudaban a la población a sobrellevar esta situación, una situación anómala para el ser humano, un ser social

Ser social, que posee cebero social; y es que desde la antigüedad hemos vivido o mejor dicho sobrevivido en manada, compitiendo y colaborando entre nosotros, perpetuando la especie.

¿Y esto como ha afectado a nuestra salud?

Apatía, tristeza, ansiedad y unos kilitos de más, entre otros.

No te castigues, ni te culpes, permítete sentir lo que has sentido y toma de nuevo las riendas de tu vida, vuelve a tu “normalidad” o a tu “nueva normalidad”.

Te invito a seguir estos tips y sobre todo, a vivir.

  • Sal al entorno natural, respira aire puro, mimetízate con la naturaleza, al fin y al cabo, es de dónde venimos.
  • Haz ejercicio, puedes contar con la ayuda de un profesional que diseñe un plan de entrenamiento especializado para ti.
  • Retoma el contacto con tus seres queridos; llámalos, visítalos.
  • Observa qué te dices cada día, y si el mensaje es negativo, cambia el discurso a uno que te motive, que sea potenciador.
  • Bebe agua, hidrátate.
  • Incluye en tu alimentación verduras, legumbres, carnes, pescados y huevos.
  • Ensaladas de temporada: de brotes, de lechuga, de legumbres…
  • Si durante el confinamiento has abusado de alimentos procesados, reduce su consumo.
  • Puedes cocinar postres, pizzas y un largo etcétera de forma sana y deliciosa.
  • Entramos en la estación más calurosa del año, combina frutas y crea fabulosas macedonias y batidos; disfruta la fruta.
  • Toma el sol de forma consciente, ayudarás a tus huesos y a tu mente.

Y si no sabes por dónde empezar, puedes contar con la ayuda de un profesional; recuerda no estábamos preparados para esto y nadie es perfecto.

Ahora más que nunca hemos comprobado que nuestro lugar está en el exterior rodeados de personas.

Te invito a una reflexión, después de lo vivido ¿cambiarías algo de tu vida?

Si la respuesta es sí, es el momento de trabajar en ti.

Por Patricia Pérez

Related posts

Desayuno Saludable

TopHat Magazine

Elegir el maquillaje para el día de tu boda

TopHat Magazine

Entrenamiento y Vacaciones. Parte 2

TopHat Magazine

Salir del comentario