

El tipo de piel generalmente se desarrolla en la adolescencia y cambia muy raramente, en cuyo caso los cambios hormonales son los que desencadenan el cambio.
Se pueden distinguir cuatro tipos de piel: seca, grasa, normal, mixta.
El tipo de piel se describe mediante varios criterios: tamaño de los poros, tono de la piel facial, brillo, sensación de tirantez, descamación.
Vamos a ver las características de los diferentes tipos de piel.
Piel normal: el tono de la piel es uniforme, la textura es suave y flexible, los poros en todo el rostro son de tamaño normal, la piel se caracteriza por un ligero brillo satinado y no hay sensación de estiramiento.
Piel seca: la piel es fina, existe sensación de estiramiento, encontramos falta de humedad, hay pequeñas arrugas y zonas deshidratadas, la piel está irritada y escamosa.
Piel grasa: los poros están dilatados, tenemos sensación de piel sucia, brillo por todo el rostro , granos , puntos negros, la piel es más gruesa.
Piel mixta: piel gruesa y grasa en la zona T (frente central, debajo de los ojos, nariz central, mentón) poros dilatados y pequeños granos en la zona T.
La importancia del cuidado de la piel.
El cuidado de la piel es muy importante para realizar un maquillaje perfecto. Muchas personas afirmar que los cosméticos obstruyen los poros, irritan la piel del rostro, provocan reacciones alérgicas o favorecen el envejecimiento prematuro. Aceptamos que vivimos en un período que no se caracteriza por un estilo predominante de vida saludable, por eso, creo que es necesario saber maquillarse correctamente y lo más importante cuidar bien la piel del rostro con cosmética higiénica. Así que vamos a ver las diferencias en los cosméticos, los elementos claves del cuidado de la piel facial.
Los productos para el cuidado facial se dividen en cosméticos higiénicos, profesionales y farmacéuticos.
Los cosméticos higiénicos se pueden comprar en cualquier comercio donde venden ese tipo de productos.
Los profesionales suelen estar disponibles en tiendas especializadas o en centros de belleza.
Los productos para las pieles con determinadas enfermedades se pueden comprar en farmacias con receta de un dermatólogo cosmetólogo. Por lo tanto, en primer lugar es importante averiguar qué tipo de producto necesitamos.
La piel de cada persona tiene determinadas características y rasgos que permite dividirla en tipos.


Ningún tipo de piel es mala, simplemente lo que tenemos que hacer es elegir cosméticos adecuados para cada tipo de piel y usarlos como esta previsto, por la mañana y por la noche.
Posibles problemas de la piel: deshidratación, descamación, sensibilidad, pigmentación, capilares dilatados, erupciones, pérdida de elasticidad, decoloración de la piel, cicatrices, cambios en el área de los ojos: hinchazón y ojeras.
En ocasiones nos enfrentamos no sólo con problemas de cuidado de la piel sino también a enfermedades como dermatitis atópica, psoriasis, herpes, ácaros subcutáneos, acné y otras. En tales casos es necesario consultar con dermatólogos-cosmetólogos.
El cuidado diario de la piel del rostro consta de tres etapas principales, que se repiten dos veces al día: por la mañana y por la noche. Para cada etapa los productos deben elegirse de acuerdo con su tipo de piel y sus problemas. Los diferentes tipos de productos suelen diferenciarse en su textura y en los ingredientes.
Limpieza facial por la mañana: durante la noche la piel produce más cantidad de lípidos que por el día y es importante quitar ese exceso, sobre todo en las pieles grasas. Por la noche es imprescindible limpiar el rostro para eliminar los restos de contaminación, de sudor y grasa, de células muertas y de productos cosméticos que hemos utilizado durante el día.

Los productos de limpieza se eligen según el tipo de piel y los problemas existentes en la misma. Se puede utilizar leche desmaquillante, espuma, gel limpiador o crema limpiadora.
Estos productos se suelen utilizar en combinación con agua o discos de algodón para limpiar el rostro.
Limpieza con tónico. Este producto se emplea después de la limpieza facial, justo antes de la crema, que se utilizapara tratar tu piel, ya sea grasa, mixta, normal o seca. Además de refrescar, hidratar y restablecer el pH de la piel, el tónico facial cierra los poros y ayuda a equilibrar y preparar la piel para su posterior tratamiento.
Hidratación de la piel. La crema ayuda a que la piel se recupere, refuerza la protección del estado normal de la piel y previene problemas cutáneos.
Maquillaje masculino
Los hombres también se maquillan, y con el paso del tiempo se está convirtiendo en algo muy natural. Siempre que hablamos de maquillaje damos por hecho que es solo para las mujeres, pero lo cierto es que no siempre tiene que ser así. Existe el maquillaje específico para hombres con el cual podemos potenciar sus rasgos o disimular sus imperfecciones. Lo más importante sobre el maquillaje masculino es saber que tipo de cosméticos son los adecuados para su correcta aplicación. La clave del maquillaje es que no se note que lo lleva puesto. Un maquillaje masculino puede ser, no solamente para destacar su belleza o tapar las imperfecciones, sino que también se hacen maquillajes artísticos, para publicidad, cine, teatro, pasarela, fotografía.
En el siglo XXI el hombre actual reivindica su derecho a verse guapo, atractivo y sacar todo el partido a su aspecto.
El maquillaje profesional se trata de un arte que consiste en una forma de expresión y de un modo de sentimientospara hacerte sentir más seguro da igual del género que seas.
Por Ilma Gurklyte